Un microendoscopio de alta resolución mejora la detección y vigilancia del cáncer de esófago: implicaciones para entornos globales desfavorecidos según un ensayo controlado aleatorizado internacional
Mimi C. Tan; Zhengqi Li; Kalpesh K. Patel; Rebecca R.; Richards-Kortum; Guiqi Wang; Sharmila Anandasabapathy y col.
Antecedentes y objetivos: La detección de la neoplasia de células escamosas esofágicas (NECE) mediante cromoendoscopia con Lugol (LCE) presenta limitaciones debido a su baja especificidad. Se ha demostrado que la microendoscopia de alta resolución (MEAR) mejora la especificidad y reduce las biopsias innecesarias cuando la utilizan endoscopistas académicos. En este ensayo clínico internacional aleatorizado y controlado, se determinó el impacto clínico, la eficiencia y el rendimiento de la MEAR en contextos de salud global con diversos profesionales.
Métodos: Se reclutaron pacientes de China y Estados Unidos, sometidos a cribado o vigilancia de NECE por endoscopistas expertos y noveles, procedentes de diversas áreas clínicas. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a LCE (tratamiento estándar) o LCE + MEAR (experimental). Los objetivos principales fueron la eficiencia y el impacto clínico de la LCE frente a la LCE + MEAR utilizando la patología de consenso de referencia.
Resultados: De los 916 participantes que dieron su consentimiento, 859 (93,8%) fueron reclutados en China y 36 (3,9%) en Estados Unidos; 21 (2,3%) fueron excluidos por falta de información o procedimiento. En el grupo de cribado, 217 participantes fueron aleatorizados a LCE y 204 a LCE + HRME; en el grupo de vigilancia, 236 fueron aleatorizados a LCE y 238 a LCE + HRME. La HRME aumentó la eficiencia en el cribado: el rendimiento diagnóstico (biopsias neoplásicas/totales) mejoró del 20,0 % (intervalo de confianza [IC] del 95 %, 12,7-29,2) al 51,7 % (IC del 95 %, 32,5-70,6), con un 65,2 % (IC del 95 %, 54,6-74,9) de biopsias potencialmente salvadas y un 59,7 % (IC del 95 %, 47,5-71,1) de participantes que potencialmente no realizaron biopsias. Seis participantes (0,7 %) presentaron neoplasias no detectadas por el endoscopista en la HRME (falsos negativos); de estos, 3 presentaron displasia moderada o de alto grado no detectada por los principiantes.
Conclusiones: Un microendoscopio de bajo costo mejora la eficiencia y el impacto clínico del cribado y la vigilancia de la ESCN al combinarse con la LCE. La HRME puede evitar biopsias innecesarias, lo que se traduce en un ahorro de costes en entornos globales desatendidos donde la enfermedad es prevalente. (ClinicalTrials.gov, Número NCT02029937)